domingo, 1 de septiembre de 2024

Terapia Epigenómica

 

Tema: Epigenética de la diabetes tipo 2 y resultados relacionados con la diabetes en el estudio Strong Heart

Mecanismo epigenómico tratado: Metilación del ADN - Modificaciones de Histonas (HDAC1)

1. Metilación del ADN:
Se investigó la asociación de la metilación del ADN en sangre con la diabetes tipo 2, específicamente se analizaron posiciones de metilación diferencial (DMPs) asociadas con glucosa en ayunas y resistencia a la insulina (HOMA-IR).

2. Modificaciones de Histonas (HDAC1):
HDAC1, una de las proteínas relacionadas con la modificación de histonas, fue identificada como un nodo central en una red de interacciones proteína-proteína. Las enzimas HDAC están implicadas en la regulación epigenética y han sido propuestas como un tratamiento emergente para la diabetes y sus complicaciones.

¿Cómo se lo hizo?:
  1. Illumina MethylationEPIC BeadChip: Se utilizó esta tecnología para medir la metilación del ADN en casi 800,000 loci genómicos en células blancas de la sangre. La técnica involucró la conversión bisulfito de ADN y la posterior cuantificación de la metilación en sitios CpG.

  2. Modelos Estadísticos (ISIS-AENET y Regresión Cox): Se aplicaron métodos estadísticos avanzados como ISIS-AENET (Sure Independence Screening coupled with Adaptive Elastic-Net) para identificar DMPs asociados con glucosa en ayunas y HOMA-IR. Además, se utilizaron modelos de regresión de Cox para evaluar la asociación prospectiva de estos DMPs con la incidencia de diabetes tipo 2.

Resultados:

1. Se identificaron 358 DMPs asociados con glucosa en ayunas o HOMA-IR, de los cuales 49 se asociaron con la incidencia de diabetes, aunque ninguno superó el umbral de significancia después de la corrección por comparaciones múltiples.

2. Algunos de los genes asociados a los DMPs incluyen SREBF1 y ABCG1, que están implicados en el transporte de colesterol y fosfolípidos, y en la sensibilidad a la insulina, respectivamente. Estos genes también han sido identificados en otros estudios de asociación epigenómica con la diabetes, lo que sugiere una firma epigenómica común en diferentes poblaciones.

3. HDAC1 fue identificado como un nodo clave en las redes de interacción proteína-proteína, lo que resalta su relevancia en la regulación epigenética asociada con la diabetes.


Sin embargo el artículo no presenta resultados a largo plazo ya que fue publicado en el año 2022.

Imagen 1: Red de interacción proteína-proteína para la glucosa en ayunas y HOMA-IR. Recuperado de: Domingo-Relloso A, Gribble MO, Riffo-Campos AL, Haack K, Cole SA, Tellez-Plaza M, et al. Epigenetics of type 2 diabetes and diabetes-related outcomes in the Strong Heart Study. Clin Epigenetics [Internet]. 2022;14(1). Disponible en:  http://dx.doi.org/10.1186/s13148-022-01392-7


BIBLIOGRAFÍA:
1. Domingo-Relloso A, Gribble MO, Riffo-Campos AL, Haack K, Cole SA, Tellez-Plaza M, et al. Epigenetics of type 2 diabetes and diabetes-related outcomes in the Strong Heart Study. Clin Epigenetics [Internet]. 2022;14(1). Disponible en:  http://dx.doi.org/10.1186/s13148-022-01392-7